Contenido de Oscar Rosales Cid

Los motivos y pormenores de quienes debieron laborar para el 18 de septiembre

Para algunos fue por una decisión personal, mientras que para otros, su ineludible función profesional como en el área de la salud, los llevó a cumplir turnos en sus lugares de trabajo. Desde quienes hacen limpieza en las calles hasta conductores de ambulancia, colectiveros y comerciantes, dan cuenta de su quehacer en Fiestas Patrias.
Leer más

El triste y silencioso aspecto de las pampillas en medio de la pandemia

Los principales centros de celebración de Fiestas Patrias en Coquimbo y La Serena, como son la Quebrada del Jardín y La Pampilla de Coquimbo, lucían un triste y solitario aspecto, muy lejos del bullicio, la fuerte música y la mezcla de olores a cocina y asados que los identifican.
Leer más

¿Cómo se resguardará la seguridad de los fiscalizadores domiciliarios?

Funcionarios del Ministerio de Salud deberán fiscalizar las denuncias sobre celebraciones. Los profesionales temían por su seguridad a la hora de realizar los controles, sin embargo, ya se ha normado cómo se materializarán estos controles en los que serán acompañados por la fuerza pública y militares.
Leer más

Salud primaria de Coquimbo critica falta de reconocimiento a funcionarios

Dirigentes de la CONFUSAM entregaron un bono a los trabajadores y de paso señalaron que el municipio ha mostrado “pasividad”en reconocer al equipo de salud. Fueron críticos con la falta de liquidez de caja, teniendo a la salud comunal sin traspaso de fondos. Edil los refutó diciendo que ha aumentado traspaso de fondos.
Leer más

Colectiveros definen horarios de sus servicios durante Fiestas Patrias

Señalan que por las restricciones que hay, por el cierre de las pampillas y de actividades públicas, serán mucho menos los usuarios que salgan, luego que el llamado es a quedarse en casa. En Coquimbo indican que trabajarán de forma normal viernes y sábado, pero que el domingo solo será hasta las 15:00 horas.
Leer más

Las grandes pérdidas estructurales como consecuencia del sismo en Limarí y Choapa

Decenas de casas se vinieron al suelo en estas dos provincias tras el terremoto, dejando a varias familias en la calle. Desde el gobierno han realizado diversos esfuerzos para volverlas a poner de pie.
Leer más

La huella que dejó el terremoto en el casco histórico de La Serena

Aunque no fue la zona más amagada por el fuerte movimiento telúrico, las construcciones de esta zona protegida de la comuna quedaron con daños estructurales que no se apreciaban a simple vista. Los vecinos sostienen que sus reparaciones y reconstrucción se está realizando incluso en la actualidad.
Leer más

Buscan reactivar más de 50 proyectos de la construcción en la región

Representantes de la Cámara Chilena de la Construcción buscan el apoyo del Consejo Regional para la reactivación económica del gremio, indicando que es necesario retomar las obras, tal como ha ocurrido en otras regiones como en el BioBio y Ñuble.
Leer más

La íntima celebración de familias que este 18 estarán sin pampillas

Dos grupos familiares que por tradición celebran en La Pampilla porteña y en la Quebrada del Jardín, cuentan cómo vivirán estas Fiestas Patrias en cuarentena. Este año será distinto, deberán celebrar de manera mucho más privada, sin poder juntarse con tíos, primos, hermanos y nietos.
Leer más

El agobio que sufren los niños con autismo en cuarentena

Según sus familias ha sido una situación difícil y complicada la que les ha tocado enfrentar con los pequeños manteniéndolos en encierro, ya que se descompensan, al estar acostumbrados a sus rutinas, las que se vieron interrumpidas.
Leer más
X