Robot lazarillo y drone que protege fauna nativa destacan en torneo científico

Según los organizadores, entre ellos, la Corporación de Fomento (Corfo), la idea de esta competencia y otras iniciativas similares, es acortar la distancia respecto de los países desarrollados.
Leer más

CEAZA cumple 15 años como pionero en la transferencia del conocimiento científico

La institución se concentra en lugares como el Archipiélago de Humboldt y el Parque Nacional Bosque Fray Jorge (PNBF), para conocer sus riquezas naturales, y de esta manera potenciar el turismo. También interviene en los programas de estudio de los liceos técnicos de la bahía de Tongoy y en los valles transversales, con foco en sus vocaciones acuícola y agrícola.
Leer más

Chilenos sueñan con manejar su casa desde su celular

Un 68 % de los nacionales preferiría vivir en una casa donde los electrodomésticos pueden manejarse desde el Smartphone o a través de la voz.
Leer más

Astrónomo aficionado de Argentina capta el nacimiento de una supernova

El 20 de septiembre de 2016 Buso apuntó con su nueva cámara, montada sobre un telescopio, a una galaxia espiral, denominada NGC 613, mientras nacía una supernova.
Leer más

Descubren que los agujeros negros son más grandes de lo esperado y crecen más

Otro estudio internacional también ha confirmado que el crecimiento de los mayores agujeros negros del Universo está superando la tasa de formación de estrellas en las galaxias en las que están situados.
Leer más

Javier Bardem está en la Antártida para pedir protección del océano

La creación de un Santuario Antártico supondría ofrecer un refugio seguro para las más de 9.000 especies que habitan sus aguas, ya que implicaría la prohibición de su explotación por parte de los barcos pesqueros industriales.
Leer más

Destacan el sentido ciudadano que aportará la nueva edición de Congreso del Futuro

El evento se desarrollará en la región los días 16, 17 y 18 de enero. Este miércoles las autoridades regionales junto a representantes de las principales casas de educación superior en la región extendieron la invitación a participar en este encuentro científico-ciudadano.
Leer más

Recortes de presupuesto: El principal escollo para la investigación científica regional

Con el respaldo de las universidades, aquellos que se dedican a la investigación deben presentar sus propuestas para ganar concursos, tejer redes de trabajo y mantener un fuerte vínculo tanto con empresas como con las comunidades que hacen vida cerca de su área de estudio. En la región, las casas de educación superior dan prioridad a proyectos hídricos, industriales, de astronomía y a la preservación de zonas vulnerables en el ámbito medioambiental. 
Leer más

Expertos abordarán integración de ciencia astronómica y turismo

Evento organizado por Sernatur de la Región de Coquimbo, se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre, en la Intendencia Regional.
Leer más

El cerebro es el órgano que da identidad a nuestra especie

Un grupo de investigadores de Estados Unidos y España analizó muestras de cerebros de seis humanos, cinco chimpancés y cinco macacos, el que constató empíricamente que este órgano primario es el que da identidad a nuestra especie.
Leer más

Empiezan a probar estimulación por electrodos en personas parapléjicas

Científicos aseguran que si bien, es muy temprano para hablar de una cura puede ser la puerta entrada para un avance significativo en la materia.
Leer más

Invitan a participar a diversas actividades relacionadas con la ciencia en la región

Se realizará una corrida familiar y una feria, todo en el marco de la primera conmemoración de la Fiesta de la ciencia en La Serena y Coquimbo
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X