Cerca de trescientas personas, en su mayoría niños, llegan al Parque Pedro de Valdivia diariamente a disfrutar de sus instalaciones durante la época invernal, cifra que se duplica en verano y que hace del recinto un lugar privilegiado.
Ello llevó al municipio de La Serena a recuperar los espacios de este parque y a realizar acciones de mejoramiento del espacio público, pavimentando en primera instancia los senderos del minizoo, facilitando de esa manera el acceso y la circulación de personas discapacitadas y de la tercera edad.
“Por instrucción del alcalde Roberto Jacob se está haciendo una limpieza general del parque y una reestructuración de lo que son las jaulas, se ha ampliado la dotación de animales, por lo que es necesario reacondicionarlas. Se pavimentaron los caminos, se mejoraron los postes de los alambrados y también se cambiará el portón de acceso. Queremos que el acceso al parque sea amigable, que se sepa cuando está abierto o cerrado”, indicó Luis Carlos Robles, jefe del departamento de Administración.
Fernando Torres, administrador del recinto, agregó que “la idea es recuperar los espacios tomados por la vegetación que no permitía ver el parque y además de realizar trabajos de hermoseamiento, tarea culminada ya en gran parte”.
Apertura de pozos
••• Debido a la escasez hídrica que afecta a toda la región, se buscaron alternativas para las tareas de limpieza de jaulas y regadío, entre otras. “Para ello en primera instancia abrimos un pozo cercano a la pista de hockey y se tiene contemplado otro en el sector de acceso al parque, donde se recuperó la pileta y se piensa construir la plaza”, indicó Torres.
El mejoramiento del emblemático parque serenense respondió a los continuos reclamos de sus decenas de visitantes, que veían su progresivo deterioro.