Con una larga trayectoria académica en la Universidad Católica del Norte (UCN) campus Coquimbo, la abogada Elvira Badilla Poblete pasó a ser la nueva vicerrectora de esta casa de estudios, lo que es histórico, pues es la primera mujer en ostentar dicho cargo.
En conversación con Radio Mistral, la docente aseguró que uno de los objetivos es lograr mayor descentralización, ya que las decisiones que se tomen en la sede repercuten directamente en la comunidad en la que están insertos.
“Estoy en la universidad desde el año 19995, yo llegué a la escuela cuando estaba recién creada. Mi vida académica la he desarrollado acá en el área de derecho internacional con especial énfasis en los Derechos Humanos. He ocupado diversos cargos, pero este es el primero de gestión superior y por supuesto que es un gran desafío, entretenido, interesante y atractivo”, comentó.
Badilla Poblete pasó a liderar un campus que tiene cerca de 4 mil estudiantes, más de 800 funcionarios, entre académicos y personal de apoyo, más todas las dependencias, sin embargo se siente tranquila, pues tiene al lado un equipo que la respalda.
“Todo este equipo, conformado por varias mujeres, apoyará todo el quehacer desde la vicerrectoría”, resaltó.
AGRADECIMIENTO Y RESPONSABILIDAD
Badilla agradece el acto de confianza por parte del rector de la UCN, Jorge Tabilo Álvarez, en nombrarla en el cargo, y además está consciente de la responsabilidad que eso conlleva.
“El quehacer académico implica varias cosas como la docencia que es hacer clases, también investigar y desarrollar mi área de conocimiento, vincularme con el medio, pero además asumir cargos de gestión universitaria, los que son parte de mi carga académica, y esto lo siento también así, aunque uno se da cuenta que este es un cargo que involucra muchas decisiones y mucho poder”, agregó.
Por último al consultarle lo que representa para ella ser la primera mujer al frente de la Vicerrectoría en la UCN sede Coquimbo, Badilla Poblete señala que no habría podido rechazar la invitación del rector, porque en su discurso como académica en todos esos años y como abogado, siempre ha destacado el papel de las mujeres en el poder, porque aunque las féminas están en muchas partes haciendo el trabajo, en pocas ocasiones ocupan los cargos superiores.
“(…) Así está organizada la sociedad, así que no hay culpables en esto, pero eso no significa que pueda ser distinto, sobre todo que si las mujeres somos el 50% de la población, ¿por qué tienen que estar solo los hombres en los más altos cargos? (…) mi discurso siempre ha sido que nosotras debemos estar en cargos de decisión y si se nos proponen tenemos que aceptar”, manifiesto. 6101i