Fue en el año 1951 cuando comenzó a funcionar bajo el nombre de “Escuela Superior Mixta” dirigida por la docente Gladys Rojas Huerta. Con una matrícula de 170 niños y niñas la escuela de Cogotí 18 comenzaba a entregar educación en el llamado “local” en la Calle Arturo Prat. Posterior a Rojas vino Blas Reyes, Hugo Villarroel, Edith Castillo, Elba Rojas, Nancy Ollarzú, Osvaldo Campusano y actualmente ejerce como director René Munizaga.
Para conmemorar un nuevo cumpleaños y recordar el espíritu del recinto educativo los alumnos, padres, apoderados, docentes y asistentes organizaron durante una semana diversas actividades de celebración y como es tradición eligieron alianzas y a sus candidatos a Reina y Rey donde se coronó a la alumna de la Alianza Roja Alison Rojas y a Rafael Cortés.
Otra de las jornadas realizadas por la comunidad educativa fue una fiesta de gala, fiesta del disfraz, karaoke musical, la prueba de ortografía y operaciones matemáticas y la 6° Versión de la Maratón Familiar que este año trajo para los alumnos la sorpresa del Color Run que recibieron con grata emoción.
“Uno de los objetivos propuestos como unidad educativa es que la escuela Juanita Fernández Solar logre trabajar con mayor ahínco para volver a empoderar a nuestra escuela como una de las mejores de la comuna, provincia y región”, René Munizaga, director de la escuela Juanita Fernández Solar
Según señaló el director René Munizaga en este aniversario “uno de los objetivos propuestos como unidad educativa es que la escuela Juanita Fernández Solar logre trabajar con mayor ahínco para volver a empoderar a nuestra escuela como una de las mejores de la comuna, provincia y región como lo fue en antaño todo basado en un trabajo donde participe toda la comunidad escolar”.
La escuela municipal “Juanita Fernández Solar”, funciona desde el año 2010 en un moderno recinto estructural, una de las mayores inversiones que ha realizado el F.N.D.R del Gore Coquimbo en la comuna de Combarbalá en términos educacionales.
Desde el 2012 cuenta con Jornada Escolar Completa (JEC), tiene un cuerpo docente de 25 profesionales entre ellos directivos, docentes y asistentes de la educación y un equipo de 7 profesionales que componen el Programa de Inclusión Educativa (PIE).
Los 119 alumnos participan en diferentes talleres: artísticos, teatrales, deportivos, gastronómicos, tecnológicos, musicales, de ciberinglés, matemáticos y de sicomotricidad.