• Los trabajos están siendo realizados por personal de la Dirección de Servicio a la Comunidad del municipio serenense.
  • En uno de los sectores se puede apreciar como las mismas personas destruyen el cierre para acceder al sector.
  • Del otro lado del cierre y separados por una quebrada, se encuentra el sector de Tierras Blancas, en la comuna de Coquimbo.
Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
Tras un acuerdo entre el municipio, la junta de vecinos y el dueño del terreno colindante a las viviendas, se lleva adelante el proyecto que busca mejorar la seguridad en el sector oriente.

Luego de meses de peticiones a las autoridades, los vecinos residentes de El Milagro, ubicado en la comuna de La Serena, pueden ver cómo avanza uno de los proyectos considerados como prioritarios para el sector.

Hablamos de la construcción y reposición de un antiguo muro o cierre perimetral, el cual divide actualmente el final de la zona residencial del sector El Milagro, con un terreno particular, ubicado en la quebrada del sector de Peñuelas.

Lamentablemente, debido al tiempo y a la acción humana, este muro ha sido destruido, lo que ha generado dos problemas para quienes residen allí, el primero de ellos es la gran cantidad de animales que acceden a la vía pública y por otro lado el aumento de la delincuencia, ya que gran parte de los vecinos que colindan con el sitio eriazo han sido víctimas de algún delito.

Son estos peligros, los que llevaron a residentes del sector, a través de la Junta de Vecinos, solicitar al municipio la opción de poder reestablecer este muro, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los residentes, quienes ya están cansados de los problemas mencionados anteriormente.

El proyecto

Por esta razón, tras diversas reuniones entre vecinos, autoridades comunales y regionales, se logró llegar a un acuerdo para ejecutar el proyecto que contempla la reposición y reconstrucción de este muro, que no es más que un cierre perimetral entre un sector habitacional y un terreno particular.

“Se llegó a un acuerdo para ejecutar el proyecto de reconstrucción de este muro, que es un cierre perimetral de un terreno particular, que en este caso colinda con un sector residencial. Por una parte los vecinos y el particular suministraron los bloques y material para el cierre y el municipio, a través de su Dirección de Servicio a la Comunidad dispuso de la mano de obra, para este trabajo que se realizará en tres etapas y ya se está concluyendo la primera de ellas”, indicó la Delegada Municipal del sector Oriente de La Serena, Rudy Rivera.

En relación al proyecto, la delegada municipal puntualizó en que es una petición de los vecinos del sector y que en ningún caso se puede considerar como un muro divisorio entre ambas comunas o que segregue a la población.

"Esto no es un proyecto que segregue, ni un muro divisorio entre comunas, sólo es un cierre perimetral que se vuelve a construir, ya que ha sido destruido por los años y por la acción humana", indicó la Delegada Municipal del sector Oriente de La Serena, Rudy Rivera.

“Este proyecto se ejecuta por expresa petición de los vecinos, tras acuerdo con el dueño del terreno privado. Esto no es un proyecto que segregue, ni un muro divisorio entre comunas, sólo es un cierre perimetral que se vuelve a construir, ya que ha sido destruido por los años y por la acción humana. Pero en definitiva también se busca dar solución a dos problemas puntuales que señalaron los vecinos, el paso de animales a la zona residencial y el aumento de la delincuencia”, agregó Rudy Rivera.

La obra en definitiva, se trata de un muro de más de dos metros de altura, construido de concreto, el que tendrá tres etapas para su construcción.

“Es un muro de concreto, de bloque, de cerca de 2 metros 30 centímetros de alto. Se está reconstruyendo ya que en muchos lados las mismas personas lo han roto. Estamos terminando la primera etapa y vamos a continuar con el sector de panderetas, el que sufrió daños también por el terremoto, así que eso se va a botar y reconstruir completo”, indicó Fernando Rojas, trabajador de Obras Civiles de la Dirección de Servicio a la Comunidad del Municipio.

Finalmente una de las interrogantes que deberá resolverse es que se hará con el gran paso de personas desde un sector al otro, que utilizan este lugar para llegar diariamente a sus lugares de trabajo, pero por el momento no se ha informado nada al respecto.5801

Valoración de vecinos

Fueron los propios vecinos y residentes del sector de El Milagro, quienes valoraron esta iniciativa ya que diariamente tienen que convivir con animales entre sus casas y deben lidiar contra la delincuencia.

Una de ellas es Elizabeth Pizarro, quien reside en calle El Milagro, quien conoce de cerca esta situación y se mostró bastante satisfecha por el desarrollo del proyecto.

“Estábamos esperando que se hiciera este cierre. Se le había pedido al dueño del terreno colindante a las casas que lo hiciera, pero es la misma gente quien destruye el muro. Me parece super positivo que se reconstruya, porque aquí el problema de los animales, caballos y vacas en la vía pública, sumado a la delincuencia, es algo que pasa todos los días, por eso creo que esto va a ayudar a evitar esos problemas”, señaló la vecina.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X