Como es de esperarse, La Serena y Coquimbo están dentro de los destinos preferidos por los chilenos a la hora de viajar por motivo de las vacaciones de invierno. Según señaló la subsecretaría de Turismo, los destinos más visitados durante vacaciones de invierno, que considera dos semanas de julio, son Valparaíso, Viña del Mar, Algarrobo, Santiago, La Serena y Coquimbo.
Más aún, según la agencia de búsqueda de hoteles Trivago, La Serena es el tercer destino del norte preferido en esta temporada baja a la hora de elegir un lugar para descansar.
“El top ten nacional lo encabezan ciudades del norte del país, que presentan una estadía promedio de 4,6 noches, posicionando a Iquique como destino favorito por los chilenos, seguido por San Pedro de Atacama y posteriormente La Serena, presentando ésta última con $51.602 el precio promedio por noche de alojamiento más bajo del análisis”, explicaron desde Trivago.
VISITA DE EXTRANJEROS AUMENTARÍA EN 14%
“Según la división de estudios de la subsecretaría de Turismo, durante julio estiman que los chilenos podrían realizar cerca de 2,7 millones de viajes con pernoctación, esto considerando que la mayor parte de los chilenos realizan al menos un viaje con motivos turísticos durante este mes. Esto implica un crecimiento de cerca de un 6% respecto al mismo período del 2016.
La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, señaló que respecto a la llegada de turistas internacionales a nuestro país (donde La Serena y Coquimbo suelen ser destinos populares) se espera que durante julio ingresen un poco más de 500 mil turistas extranjeros, lo que representa un aumento cercano al 14% en comparación del mismo periodo del año anterior.
“Los turistas de hoy, especialmente los de mayor nivel de gasto, aprecian las prácticas sustentables y la gastronomía auténtica y preparada con insumos locales. La imagen turística de cada destino de Chile se ve beneficiada cuando hay una apuesta en valor de nuestros sabores tradicionales que relevan la identidad de nuestra cultura y territorio”, señaló Montes.
EL PERFIL DEL TURISTA INTERNO EN INVIERNO
De acuerdo a datos de la autoridad, en promedio, las personas realizan un viaje durante las vacaciones de invierno. Las principales actividades realizadas durante este tiempo de descanso son las urbanas. En un segundo nivel se encuentran actividades de playa y actividades culturales.
“La permanencia promedio es de cinco noches, alojando principalmente en casa de familiares o amigos: un 70% de los turistas lo hace”, dijo la subsecretaria.
Cabe destacar que los principales medios de transportes al destino son el bus (35%) y el automóvil (44%).
TURISMO INTERNACIONAL: ARGENTINOS AUMENTARÍAN EN 10%
Respecto al turismo internacional, para julio, se estima que habrá un aumento en la llegada de turistas internacionales cercano al 14%. Con este incremento, ingresarían a nuestro país un poco más de 500 mil extranjeros (502.078).
Por su parte, se espera que los argentinos aumenten sus llegadas en cerca de un 10%, llegando a 225.577 personas (representando un 45% del total de llegadas del mes).
En tanto, los turistas provenientes de Brasil crecerán un 2%, llegando a un total de 61.905. Lo que representa un 12,3% del total de llegadas para el mes de julio.
Asimismo, los turistas estadounidenses aumentarían un 1,2%, llegando a 11.654 personas, representando cerca de un 2,5% del total de llegadas del mes, mientras que los turistas europeos incrementarían sus llegadas en un 6,8%, lo que equivale a un total de 24.358 turistas, representando cerca de un 5% del total de llegadas del mes.62-02
DESTINOS DEL SUR TAMBIÉN SON BIEN COTIZADOS
Al analizar y excluir las búsquedas de destinos internacionales, Trivago identificó una tendencia por ciudades del sur del país. A pesar de las fuertes lluvias y las bajas temperaturas, el turista nacional contempla también en sus destinos favoritos para estas vacaciones, las ciudades de Pucón, Punta Arenas, Puerto Varas, Chillán y Valdivia. La ciudad de Chillán presenta el precio promedio por noche de alojamiento más alto del análisis nacional, siendo éste de $113.862, el cual puede estar influenciando en la estadía promedio, la cual se muestra como la más baja de todo el análisis con 3,74 noches.