• La localidad de Caimanes eligió a los integrantes de un comité ciudadano que gestionará propuestas de desarrollo para la zona.
Crédito fotografía: 
El Día
El objetivo será analizar y seleccionar proyectos para la comunidad que serán impulsados gracias al Fondo de Desarrollo Comunitario, definido en el acuerdo con minera Los Pelambres.

Con la participación de más de 70 personas, los vecinos de la localidad de Caimanes eligieron a los integrantes de un comité ciudadano que estará encargado de gestionar propuestas de desarrollo para esta zona. Esta instancia tendrá como misión proponer al resto de los vecinos proyectos y programas que puedan ser financiados cada año por el Fondo de Desarrollo Comunitario, tal como está definido en el acuerdo alcanzado en 2016 con Minera Los Pelambres (MLP).  

La comisión, que está conformada por siete integrantes voluntarios y por ocho organizaciones sociales, cada una con un representante, analizará diferentes ideas, las que luego serán presentadas en asambleas abiertas para su aprobación.

LOS VECINOS QUE SON PARTE DEL COMITÉ

Tras el término de la reunión, Doris Tapia, representante del grupo folclórico Semillas Folkay, dijo que “me interesé en participar porque soy caimanina y, obviamente, me gustaría que mi pueblo saliera adelante, que tuviera muchas cosas que nosotros en realidad necesitamos. Y por eso quiero ser partícipe de ese progreso para la comunidad. Además, represento a un grupo folclórico, donde nos interesa mucho el tema de la cultura, el patrimonio y la identidad de este pueblo”.

Otra de las personas que será miembro de este grupo de trabajo es Carlos Cortés, presidente del Comité de Agua Potable Rural de Caimanes, quien demostró su satisfacción por intervenir en un proceso democrático y trasparente. “Yo creo que es eso lo que se persigue, que acá pueda participar la mayor cantidad de gente posible, que esto no esté vetado a un grupo de personas y que sea transparente, que la gente sepa lo que está sucediendo. Y obviamente que hoy la comisión se lleva una responsabilidad, porque debemos crear las instancias para poder llevar los requerimientos de la comunidad a esta asamblea, para su posterior votación y elegir los mejores proyectos para nuestra localidad”, sostuvo el dirigente vecinal.

Por su parte, Juan Carlos Cepeda, presidente del Club de Huasos de Caimanes, hizo hincapié en que “lo más importante de todo esto es que están los fondos, por lo que aquí no vamos a soñar, aquí vamos a ejecutar proyectos, puesto que los fondos ya existen y debemos aprovecharlos”.

AVANZAN LOS ACUERDOS

Hace más de un mes se habían constituido comités similares en las localidades de El Rincón y El Pupío. De esta forma, avanza el cumplimiento de los acuerdos firmados en mayo de 2016 entre MLP y los habitantes del Valle del Pupío, luego de casi una década de conflictos por la construcción del tranque de relaves El Mauro. “A nosotros nos interesa mucho el desarrollo de estas comunidades, que puedan seguir creciendo y mejorando la calidad de vida de cada familia”, indicó Juan Pablo García, subgerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres.

En este sentido, señaló que “como compañía queremos aportar al crecimiento de Caimanes y de las otras localidades a través de este Fondo de Desarrollo Comunitario, donde son los propios vecinos quienes deben discutir y definir los proyectos que se van a  impulsar. Por eso, es fundamental el involucramiento de la gente, su compromiso, lo que además les permite resguardar sus costumbres y tradiciones”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X