En la Gobernación de Limarí se lanzó oficialmente la plataforma web www.innovacionsocialcoquimbo.cl mediante la cual se busca promover que los emprendedores creativos de la Región de Coquimbo puedan acceder a parte de los $300 millones de pesos que Corfo tiene disponibles para repartir entre quienes postulen entre el 15 de junio y 15 de julio.
Se trata de una iniciativa que busca "generar proyectos desde y para el territorio, en el que sean los propios habitantes quienes propongan los instrumentos del Estado que van a usar y las ideas que van a financiar”, señaló Cristian Herrera, Coordinador del Programa Presidencial para Zonas Rezagadas en la Región de Coquimbo.
La iniciativa, que busca financiar o mejorar ideas mediante concursos o aportes directos, funciona a partir de talleres con mesas de trabajo integradas por instituciones gubernamentales, universidades, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas y ya tuvo su primera sesión a través del análisis de los primeros 50 proyectos surgidos desde y para las comunas mencionadas.
Entre los proyectos que más han destacado se encuentran aquellos relacionados con la cosecha de agua desde los techos, los huertos escolares sustentables, las plantas de tratamiento de agua negra, la reutilización de agua para producción de aceites esenciales, los vinos biodinámicos, las aplicaciones digitales para rutas turísticas, las redes sustentables de agua potable y energía solar, entre otros.
"El programa busca estimular a los emprendedores sociales a través de la instalación de un proceso de innovación como herramienta de trabajo desde, con y para las comunidades”, George Bonan, consultor internacional y experto en desarrollo local.