• La reunión permitió que agricultores de distintas localidades de Combarbalá dialogaran con autoridades del INDAP.
Se abordó la posibilidad de establecer compras asociativas y se destacaron los buenos resultados de la Feria Solidaria, que desde el año pasado se efectúa en la comuna

En Combarbalá se realizó una reunión en la que cerca de 40 pequeños agricultores pudieron realizar consultas y definir varias líneas de acción para este año, en el marco de los programas PRODESAL y PADIS que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) tiene en convenio con el municipio de dicha comuna limarina.

La mesa de coordinación fue dirigida por el jefe de la Agencia de Área Combarbalá, Álvaro Astete, y entre los principales temas abordados estuvo el determinar la manera en que mediante el instrumento Capital de Trabajo, que cada año entrega el INDAP a usuarios de los mencionados programas, se adquirirán los insumos. Fue así que se estableció que tal como fue el 2016 se realizarán compras asociativas.

Danitza Bugueño, productora de aceite de caléndulas y representante de la Mesa de Coordinación PRODESAL y PADIS de Combarbalá, sostuvo que estas reuniones son clave para mejorar el accionar del INDAP “porque permiten dialogar y generar retroalimentación, respecto a los programas que ejecuta el INDAP. De esta manera se puede mejorar el apoyo que recibimos, porque el trabajo se puede adecuar a nuestra realidad particular”.

Asimismo, la usuaria del servicio del Ministerio de Agricultura destacó que estas citas logran reunir en un solo lugar a pequeños agricultores de distintas localidades de Combarbalá, "lo que es muy positivo, porque podemos conversar sobre temas tan importantes como son las comprar asociativas, trabajar cooperativamente o generar actividades para comercializar".

Durante el encuentro también se dialogó sobre la Feria Solidaria que se realiza desde el año pasado –una vez al mes- en la plaza de armas, la cual ha tenido muy buenos resultados, especialmente porque se rescatan alimentos ancestrales que están presentes en la comuna. Asimismo permite que la misma comunidad compre directamente a sus agricultores. De hecho, ha sido tanto el éxito que durante enero y febrero se efectuaron dos veces al mes.

Quien también participó en la Mesa de Coordinación PRODESAL-PADIS fue el Director Regional (S) del INDAP, Jorge Rivera Arancibia, quien puntualizó que estas instancias de participación son fundamentales para que la institución pueda mejorar su trabajo y también sirven para “que podamos informar sobre fechas de postulación de nuestros distintos programas, entre otros temas. Por lo tanto, es sumamente relevante que se sigan realizando estos encuentros. En Combarbalá son más de 600 usuarios que están representados en esta mesa".

Junto a lo anterior el integrante del Comité de Agencia de Área (CADA) Combarbalá e invitado permanente del Consejo Asesor Regional (CAR) -ambas instancias del INDAP-, Fernando Cortés, dio a conocer una campaña solidaria dirigida a los agricultores de la región del Maule afectados por los incendios.

El miércoles 08 de marzo a las 9.30 horas, en la Sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor (UCAM) de Combarbalá, se realizará un cabildo entre usuarios, profesionales del INDAP y equipos técnicos de los programas PADIS y PRODESAL de la comuna de Combarbalá, con el fin de intercambiar opiniones, inquietudes y/o propuestas que busquen contribuir al desarrollo óptimo de la Agricultura Familiar Campesina.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X